Aunque poca gente la conoce, la poliquistosis renal es una enfermedad hereditaria que supone un riesgo para la vida y afecta aproximadamente a 12,5 millones de personas en el mundo.
La poliquistosis renal se caracteriza por la formación de quistes grandes y llenos de fluido que crecen en los riñones. Estos quistes pueden hacer que los riñones de una persona aumenten de tamaño de forma dolorosa y peligrosa, lo que puede causar fatiga, dolor crónico e insuficiencia renal. Con el tiempo, las personas con poliquistosis renal pueden necesitar un trasplante de riñón, un procedimiento doloroso que puede conllevar riesgos. Lamentablemente, la poliquistosis renal puede provocar la muerte prematura de bebés y niños.
En la actualidad, no hay cura para esta enfermedad potencialmente mortal. A pesar de ser una de las causas más comunes de enfermedad renal y de tener un gran efecto negativo en la vida de los pacientes, la falta de sensibilización sobre la enfermedad sigue siendo un problema clave, y los fondos para la investigación son escasos.
ADPKD Poliquistosis renal autosómica dominante
ARPKD Poliquistosis renal autosómica recesiva
PKD International es una red mundial de organizaciones de pacientes que se dedica a respaldar a pacientes y familiares afectados por todas las formas depoliquistosis renal (PKD, por sus siglas en ingles). PKD International es una asociación no gubernamental sin ánimo de lucro registrada en Ginebra, Suiza.